© Copyright 2012 – iProtego
Septiembre de 2011: una nueva aplicación móvil revoluciona el intercambio de fotos / videos. Más rápido, más espontáneo, más fácil de usar y menos restrictivo que un álbum de Facebook, Snapchat destronó Facebook al ofrecer a sus usuarios el envío de fotos o videos efímeros evitando el almacenamiento de clichés embarazosos.
Podemos compartir instantáneamente una foto / video sin preocuparnos por su posible carácter comprometedor. El destinatario lo verá y luego lo eliminará luego de unos segundos. Entonces comprendemos el éxito entre los jóvenes. Sin embargo, tal entusiasmo aumenta los temores sobre la naturaleza efímera y privada de los datos enviados.
El 31 de diciembre de 2013, los datos personales de la aplicación principal (números móviles sin los últimos dos dígitos) de no menos de 4.6 millones de usuarios fueron publicados sin autorización en el sitio SnapchatDB . Desafío exitoso para el grupo de hackers que querían demostrar la baja seguridad de la aplicación.
Se ha puesto en línea una herramienta para que los usuarios puedan saber si sus datos se han filtrado. Las víctimas pueden eliminar su cuenta de Snapchat o cambiar su número con su compañía telefónica. Es una acción preventiva y no reparadora.
Aun así, Snapchat continúa su ascenso y ahora tiene más de 80 millones de suscriptores, la mitad de los cuales tienen entre 13 y 17 años.
Noviembre de 2013: Facebook deseaba comprar Snapchat pero esto nunca sucedió a pesar de una oferta más que generosa. Por lo cual Facebook decidió contratacar lanzandó unos meses más tarde, una aplicación llamada Slingshot.
Sin embargo, este otro servicio es bastante mal percibido por los usuarios: de hecho, después de muchas polémicas sobre los datos publicados en los perfiles de Facebook, muchos internautas no se interesan en Slingshot. No es de extrañar entonces que la « nueva Snapchat » no haya funcionado: en los Estados Unidos, Slingshot no superó el rango 46 de las aplicaciones más descargadas.
La aplicación Snapchat todavía tiene un brillante futuro por delante. Sin embargo, IOS y Android ofrecen una gran cantidad de aplicaciones en Snapchat (Snapbox, SnapCrack, SaveMySnap, Snapkeep …) que permiten a los usuarios guardar copias instantáneas de videos o fotos recibidas sin notificar al remitente. A pesar de « Advertencias » sobre la seguridad de los datos, los usuarios de Snapchat continúan multiplicándose.
En Snapchat, los perfiles siguen siendo suficientemente accesibles para ser vistos de todos. Y la tendencia no está a punto de cambiar. En resumen, estas aplicaciones pueden convertirse en amenazas reales para yu reputación en línea.
Para evitar malas sorpresas y para que el placer de compartir permanezca intacto, iProtego desarrolló Osculteo, una plataforma en Internet que te permite verificar la calidad de tu identidad digital. Con Osculteo, recibirás consejos, que te permitirán monitorear y controlar tu reputación en la web.
Votre réputation numérique est précieuse et mérite l’expertise adéquate pour briller. Nous sommes dédiés à sculpter et à protéger votre présence en ligne. Pour toute demande d’information, ou pour démarrer une collaboration qui transformera votre e-réputation, n’hésitez pas à nous contacter. Remplissez simplement le formulaire ci-dessous ou appelez-nous directement. Nous sommes impatients de mettre notre savoir-faire à votre service pour que votre image reflète votre excellence.
iProtego, fondée en 2009, se spécialise dans la protection de l’identité numérique et l’e-réputation. Offrant des solutions telles que Osculteo, elle aide individus et entreprises à surveiller et maîtriser leur image en ligne, en sécurisant données personnelles et en contrant le cyber-harcèlement.
© Copyright 2012 – iProtego